Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  26/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  JAURENA, M.; SOSA, M.; LIMA, D.; SUAREZ, M.; LAGOMARSINO, X.
Afiliación :  MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN OSORIO SOSA PINTADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DAVID WILLIAMS LIMA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAXIMO ALDEMAR SUAREZ PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de alternativas de descansos del pastoreo para la recuperación de pasturas naturales degradadas.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, 24 octubre, Paysandú, 2007. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en el Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 1-4
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 518)
Idioma :  Español
Contenido :  Cambios recientes en el uso de la tierra vienen provocando una intensificación de la ganadería y la sustitución de extensas áreas de campo natural. En las áreas remanentes de campo natural la pastura presenta un notorio deterioro de su condición, disminuye la frecuencia de las especies de mayor valor forrajero y se incrementan las malezas de campo sucio. Dicho proceso de degradación es inducido por el pastoreo continuo con altas cargas animales, provocando una disminución de la capacidad de competencia de las especies de mayor valor pastoril frente a las especies menos preferidas y las malezas. En la medida en que se acentúa la degradación, se llega a casos extremos con pérdidas de especies valiosas, enmalezamientos muy difíciles de revertir y se acelera la erosión de suelos. En el mediano plazo este proceso lleva a disminuir la capacidad de carga animal y a una menor estabilidad de la pastura. En situaciones de degradación no muy intensa, el descanso de la pastura y el control de la oferta de forraje de pasturas naturales permitirían la recuperación de la capacidad productiva y la estabilidad de pasturas degradadas. La realización de alivios primaverales posibilita la floración y la semillazón de especies ?claves?, mientras que en otoño permiten acumular sustancias de reserva, mejorando el macollaje, vigor y persistencia así como el reclutamiento de ... Presentar Todo
Palabras claves :  PASTURAS DEGRADADAS; PASTURE.
Thesagro :  BASALTO; PASTOREO; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10089/1/SAD-518p1-4.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25647 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/518/TBsad518

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  06/07/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; PÉREZ DE VIDA, F.; MARTÍNEZ, S.; BONNECARRERE, V.; ROSAS, J.E.; CARRACELAS, G.
Afiliación :  PEDRO HORACIO BLANCO BARRAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO MOLINA CASELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN EDUARDO ROSAS CAISSIOLS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Parao: nuevo cultivar de arroz de INIA
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay; 2013, no. 33, p. 38-40.
Serie :  (Revista INIA; 33)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Thesagro :  ARROZ; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; GRANO; URUGUAY; VARIEDADESPARAO.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/1852/1/128221011013100300.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2222/1/14445191113170915.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12876 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2013/33revinia33
TT32783 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2013/33RINIA/20
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional